Un cuerpo geométrico corresponde a una figura geométrica tridimensional, es decir, que se proyecta en tres dimensiones: largo, ancho y alto. Debido a esta característica existen en el espacio pero se hallan limitados por una o varias superficies.
Podemos distinguir dos tipos de cuerpos geométricos de acuerdo a las figuras que los forman.
1. Poliedro
Se llama poliedro a la porción del espacio limitada solamente por polígonos. Estos polígonos se llaman caras del poliedro, las intersecciones de estas caras se llama aristas, y las intersecciones de las aristas se llaman vértices del poliedro.
Los poliedros se clasifican en regulares e irregulares según las características de sus caras.
Poliedros regulares
Son aquellos cuyas caras son todas polígonos regulares, congruentes entre sí y cuyos ángulos poliedros son iguales. Existen solamente 5 poliedros regulares: Tetraedro, Hexaedro (cubo), Octaedro, Dodecaedro, Icosaedro.
 |
Dodecaedro |
 |
Icosaedro |
 |
Cubo |
 |
Tetraedro |
 |
Octaedro |
Sabías que para los geómetras griegos, el estudio de los poliedros fue muy importante y conocieron la existencia de esos cinco únicos sólidos regulares, cuyo descubrimiento atribuyeron algunos al propio Pitágoras y a los que Platón recurrió incluso para explicar la creación del universo.
Poliedros Irregulares
Son aquellos en los que sus caras no son todas congruentes entre sí, o bien, tienen caras regulares e irregulares a la vez. Algunos de ellos son: Prisma triangular, prismas rectangular y pirámide.
 |
Prisma pentagonal |
 |
Pirámide pentagonal |
2. Cuerpos redondos
Se llama cuerpo redondo a la porción del espacio limitada solo por superficies curvas, o bien, limitada por superficies planas y curvas a la vez. Se les conoce también como cuerpos de revolución, el hombre en múltiples actividades ha hecho uso de tres: Cilindro, cono y esfera.
 |
Esfera |
 |
Cono |
 |
Cilindro |
Hola Melissa, le quedó muy bonito. :)
ResponderEliminarbuno
ResponderEliminar